Pereira

Equipo de expertos evaluarán condiciones en Ukumarí: Minambiente

Expertos evalúan medidas de protección y bienestar animal en bioparques tras incidente en Ukumarí Pereira.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha tomado medidas tras el lamentable incidente en el Bioparque Ukumarí, donde se perdieron las vidas de los chimpancés Chita y Pancho luego de su fuga.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, expresó su pesar y aseguró que se están tomando acciones para evitar que sucesos similares ocurran en el futuro.

Con el propósito de garantizar la protección y conservación de la fauna silvestre en los zoológicos y bioparques del país, se ha anunciado el despliegue de una comisión de expertos en fauna silvestre y bienestar animal, la cual llevará a cabo una evaluación exhaustiva en diversos centros de conservación en ciudades como Risaralda, Cundinamarca, Medellín, Cali y Barranquilla.

De acuerdo a la alta funcionaria, los expertos revisarán los protocolos y sistemas de seguridad de estos lugares, incluyendo medidas de emergencia y alarmas, con el fin de asegurar que los animales bajo su cuidado estén protegidos y no se presenten situaciones de fuga o peligro. Todo está enmarcado en la reformulación de la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal que el Gobierno Nacional está llevando a cabo.

Además, se ha establecido una mesa de alto nivel en la que participan las autoridades ambientales con jurisdicción en municipios que albergan zoológicos. Esta mesa tiene como objetivo coordinar acciones y discutir la modernización normativa para garantizar el bienestar de la fauna silvestre en estos espacios de conservación ex situ.

Te puede interesar:

Fallecen dos chimpancés del Bioparque Ukumarí de Pereira tras escape

Fiscalía y Procuraduría investigan muerte de chimpancés Pancho y Chita del Bioparque Ukumarí de Pereira

Es importante destacar que los zoológicos, bioparques, oceanarios, aviarios y acuarios como centros de conservación desempeñan un papel crucial en la investigación, preservación y reintroducción de especies silvestres. Muchos de los animales que residen en estos lugares han sido víctimas del tráfico ilegal o el maltrato, y debido a ello, no pueden regresar a su hábitat natural.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y hace un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la construcción de condiciones que aseguren un futuro respetuoso y responsable con nuestra fauna silvestre.

La ministra Muhamad agradeció el interés de la ciudadanía en mejorar los estándares de conservación y manejo en estos centros, lo que demuestra la importancia de trabajar juntos en pro del bienestar animal y la preservación de nuestras especies nativas y exóticas.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025