Terminal de Transporte de Pereira | Foto. El Diario
Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes de Pereira sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.
El directivo, agregó que el Terminal de Transportes es un lugar en el cual tienen sede 40 empresas transportadoras que prestan el servicio hacia diferentes destinos del territorio nacional, y su labor es velar por la seguridad, tranquilidad y la óptima operación de las instalaciones.
Así mismo, Artunduaga Mejía sostuvo que en la actualidad el Terminal de Transportes de Pereira ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en movimiento de pasajeros, superado por los terminales de Bogotá, Medellín y Cali.
Adicionalmente, informó que el año pasado se invirtieron cerca de 1.200 millones pesos en obras de infraestructura, trabajo con la comunidad, capacitación a los funcionarios y campañas cívicas para la ciudadanía.
Te puede interesar: Nuevo pico y placa en Pereira desde el 4 de abril 2022
De acuerdo a las cifras reveladas en la reciente junta de accionistas de la entidad se reportaron cerca de 1.100 millones de pesos de excedentes financieros, los cuales serán distribuidos entre los 278 dueños del Terminal, entre ellos la Alcaldía Pereira que es el mayor accionista.
El Terminal de Transportes de Pereira lleva 40 años prestando el servicio en la ciudad y se ha convertido en una de las mejores terminales terrestres del país.
Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…
La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…
En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…