Pereira

Desciende Alerta Hospitalaria en Risaralda a Naranja

El descenso de las dos últimas semanas en el número de contagios de Covid-19 ya se ve reflejada en las Unidades de Cuidado Crítico, lo que permitió disminuir el porcentaje de ocupación alrededor del 75 %.

Luego de 80 días consecutivos con una ocupación de UCIs superior al 80 %, Risaralda baja la Alerta hospitalaria de Roja a Naranja, lo cual permite realizar algunos procedimientos no urgentes; además, la Secretaría de Salud departamental emitió la respectiva Circular 008 a la red de salud, pública y privada, autorizando retomar actividades médico-quirúrgicas y hospitalarias.

«Después de un Comité de Crisis, que se prolongó desde el mediodía, donde se analizaron las cifras de contagios, positividad, propagación y ocupación de UCIs de los últimos tres días; tomamos la decisión y a través de la Circular 008 que estamos comunicando a todos los risaraldenses que, la Alerta Roja hospitalaria que tomamos hace 80 días, la descendemos a Alerta Naranja», dijo el secretario de Salud de Risaralda, Javier Darío Marulanda Gómez.

De acuerdo al funcionario, esta determinación permite volver a retomar unas actividades médicas, quirúrgicas y hospitalarias.

En la Circular, la asignación de Camas UCI e Intermedios será responsabilidad de los prestadores; sin embargo, no podrán modificarse la oferta instalada en cuidado crítico para pacientes Covid y No Covid.

Te puede interesar: Nuevas medidas restrictivas en Risaralda desde el 4 de febrero

También, los pacientes remitidos de otros departamentos deberán contar con autorización previa de la autoridad sanitaria a través del CRUE para su internación y se deberá informar dos veces al día el porcentaje de ocupación de cada IPS a la Secretaría de Salud de Risaralda.

Marulanda, invitó a continuar con el compromiso del distanciamiento social, uso permanente del tapabocas, lavado de manos y todas las normas de bioseguridad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025