Carretas no podrán entrar al centro de la ciudad de Pereira

Carretas no podrán entrar al centro de la ciudad de Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 17 DIC 2013 – 10:03 pm

Luego de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Pereira donde se expusieron todos los hechos ocurridos ayer en el centro y Parque de La Libertad de la ciudad; el Secretario de Gobierno, Juan Carlos Valencia Montoya, el Personero de Pereira, Néstor Javier Arango y el Comandante de la Policía Metropolitana, coronel Ricardo Augusto Alarcón, se reunieron con líderes de los carreteros y se ratificó la medida del ‘Plan Candado’.

Valencia Montoya, afirmó que la medida que prohíbe el ingreso de carretas de tracción animal y humana al centro de la ciudad sigue vigente y para hacer cumplir este Decreto, tanto unidades de Policía como Controladores del Espacio Público, estarán atentos para que personas que venden artículos en carretas no ingresen al polígono conformado por las calles 14 a la 25 y de la carrera doce a la quinta.

“Nosotros estamos prestos al dialogo y por eso hemos atendido las inquietudes de los representantes de este gremio informal, y acordamos permitir que estén ubicados en unos sitios, donde funcionarios de Espacio Público los ubicarán, pero sólo con unas mesas pequeñas como está contemplado en el Decreto 401 que son de 80 centímetros por 1,20 metros”, recalcó Valencia Montoya.

Los vendedores informales a su vez se mostraron satisfechos por las conclusiones de la reunión

Los vendedores informales a su vez se mostraron satisfechos por las conclusiones de la reunión, ya que solicitaban acceder al mercado que hay en esta época del año. Sin embargo, se comprometieron a abandonar estos sitios pasada la temporada decembrina.

Las Carretas

También, Valencia Montoya, manifestó que son unos pocos los que son dueños de las carretas y las alquilan por días, en ocasiones con megáfono por 7 mil pesos diarios, lo que genera la mayor problemática de ocupación indebida de espacio público, porque se ubican en andenes y calles, y la contaminación auditiva que generan estos amplificadores es muy alta.

“Ratificamos que no estamos dispuestos a dialogar con los propietarios de las carretas que son los que nos están ocasionando toda esta problemática de ocupación indebida”, dijo del Secretario.

Entre tanto el listado enviado por los representantes de los vendedores informales en carretas son 23 personas, a las cuales se les asignarán los puntos en distintas partes del centro de la ciudad, sólo hasta este fin de año.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025