“Hay que vivir el fútbol en paz”: Gobernador de Risaralda

CiudadRegion.com | Cartago | 11 OCT 2013 – 9:39 pm

El acto en el barrio Miraflores, que se constituyó en el aporte social con su mensaje simbólico de los jóvenes

Con una invitación a todos los colombianos, en especial a los integrantes de las barras de los equipos del fútbol profesional, para convivir en armonía y reiterando que lo fundamental es el cambio de actitud, el Gobernador, Carlos Alberto Botero López, sembró el primero de los 1.000 árboles en el barrio Miraflores de la Comuna Consota, en jornada que fue la tarea social del 22º Campamento Nacional Juvenil que congrega en Pereira a 959 jóvenes campistas de 25 departamentos de todo el país.

La Gobernación de Risaralda y la Carder con el apoyo de Coldeportes Nacional y toda la organización del programa de Campamentos Juveniles, realizaron esta actividad dentro de la estrategia de Risaralda, Bosque Modelo para el Mundo, de la que también participaron los niños estudiantes del colegio de Naranjito, con el agregado de ser un acto simbólico que se denominó ‘Sembrando Paz por el Fútbol’.

“La paz no se construye sólo en la Habana, se hace desde las familias para respetar las diferencias. Lo fundamental es cambiar la manera de pensar y de actuar”,reafirmó el Gobernador durante su intervención en la ceremonia inaugural del Campamento en la noche del jueves.

El mandatario previó a la plantación de los árboles, agregó que “hoy también queremos dejarle un mensaje a los hinchas y a las barras: que el país sea una sola camiseta, hay que vivir el fútbol en paz ’.

El acto en el barrio Miraflores, que se constituyó en el aporte social con su mensaje simbólico de los jóvenes campistas reunidos en Pereira, contó con la presencia del Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López; del Director de Fomento y Desarrollo de Coldeportes, Víctor Félix Cedeño; la Secretaria de Deportes, Sandra Milena Grajales y de Francisco Uribe, director encargado de la Carder.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025