Risaralda

Gobierno Nacional une esfuerzos con la gobernación de Risaralda en contra de la desnutrición

El Gobernador de Risaralda, solicitó en su intervención al ICBF, la realización de una mesa técnica para revisar el modelo del Centro de Recuperación Nutricional de Santa Cecilia en Pueblo Rico.

La activación del Comité de Seguridad Alimentaria de Risaralda, la creación del Consejo Territorial de Salud Mental departamental y la formulación del nuevo Plan de Seguridad Alimentaria, fueron entre otras las conclusiones de la primera sesión del año de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

«Debemos revisar otro modelo distinto y donde no solo se le cargue la responsabilidad al ICBF, quiero aportar a ese nuevo modelo y no me parece que con el esfuerzo tan grande que se está haciendo con médicos, trabajadores sociales y nutricionistas, solo se atienda a 10 niños», manifestó el mandatario de Risaralda. 

Te puede interesar: Escuela de Formación para la Gestión Social fue creada para las primeras damas de Risaralda

Solicitó además que en esa mesa técnica se revise la construcción de otro Centro de Recuperación Nutricional en Mampay, comunidad embera de Mistrató y la realización de un programa de refrigerios en los barrios pobres de Risaralda en especial de la zona rural.

De otro lado, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz Sandoval, destacó que Colombia será la sede del Foro Global de Innovación y Tecnología para la Nutrición, que se realizará en Medellín en noviembre próximo. Dijo que en ese escenario se espera contar con la participación de organizaciones mundiales que complementarán el trabajo que se realiza en las regiones sobre el tema de nutrición.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025