682 familias de Risaralda ya no están en la pobreza extrema

CiudadRegion.com | Cartago | 17 SEP 2013 – 10:32 pm

Gracias a los programas de atención social de la Gobernación de Risaralda, 682 familias del departamento ahora pertenecen a la ‘Senda de Prosperidad’, es decir, dejaron de ser pobres extremos y ahora cuentan por lo menos con los servicios básicos que requiere un ser humanó para vivir con dignidad.

En el 2012, la administración del Gobernador, Carlos Alberto Botero López, recibió el departamento con más de 27.800 Familias risaraldenses en condición de Pobreza Extrema, según cifras de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – Red Unidos.

De cumplirse con este objetivo, estas familias dejarían de ser extremadamente pobres

Con base en esa cifra, se puso como meta lograr promover a 7.768 de estas familias a ‘Senda de Prosperidad’, es decir un 30% en el actual cuatrienio. De cumplirse con este objetivo, estas familias dejarían de ser extremadamente pobres y suplirían las necesidades básicas primordiales tales como servicios públicos, salud, alimentación, educación, vivienda y vestido entre otras.

Por esta razón, la Gobernación de Risaralda a través de su Secretaría de Desarrollo Social, atiende a la población vulnerable del departamento desde sus diferentes programas como Infancia y Adolescencia, Mujer, Adulto Mayor, Juventud, Discapacidad y Seguridad Alimentaria, enmarcados en el cumplimiento de 21 de los 45 logros básicos (servicios públicos, salud, alimentación, educación, entre otros) que se plantearon como objetivo principal a superar, lo cual ha permitido que a la fecha hayan sido promovidas 682 familias de una condición catalogada como Precaria.

“Podemos decir con orgullo que nuestra administración, ha logrado que Risaralda sea el departamento que porcentualmente hablando tiene el menor numero de casas con pisos en tierra en el país, estos resultados han sido gracias estrategias nuestras como lo fue “Pisos Dignos” en mi primera administración, y ahora con “Techos Dignos”, seguiremos aportando a la superación de esta condición de Pobreza Extrema para nuestras familias”, aseguró Botero.

Actualmente en el país, hay identificadas 1 millón 500 mil familias en Pobreza Extrema y es labor de cada departamento ejecutar sus programas de atención social enfocados a la superación de cada uno de estos 45 logros, clasificados en 9 dimensiones, (esta información detallada la puede encontrar en www.anspe.gov.co)

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025