Dosquebradas

Controles a ‘piques’ ilegales en Dosquebradas

Hicieron un llamado a la comunidad para que no sean espectadores de estas prácticas ilegales.

La Secretaría de Tránsito y Movilidad, está realizando operativos de control en puntos críticos de Dosquebradas (Risaralda) donde se presentan prácticas ilegales de piques por parte de algunos motociclistas, esto con el objetivo de mitigar los riesgos que se presentan en temas de accidentalidad y seguridad.

«La idea de estos operativos es hacer presencia en los sectores que tenemos identificados. Ha sido una tarea dispendiosa, dado que son muchos los motociclistas que se están reuniendo», dijo la Secretaria de Tránsito y Movilidad, Ángela Jazmín Hidalgo.

De acuerdo a lo revelado por la funcionaria, hay un punto crítico que es a la altura de la glorieta de Villa del Campo, además, hay concentraciones en La Badea, en el sector de bodegas y las urbanizaciones que quedan por Molivento.

«No queremos más personas afectadas por estas prácticas ilegales y por eso estamos trabajando para controlarlo», expresó Hidalgo.

Dentro de la programación, está establecido llevar a cabo estos controles tres días a la semana a fin de evitar que existan este tipo de concentraciones. Estos operativos se están realizando con apoyo de la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional.

Te puede interesar: Puente de Dosquebradas próximo a ser inaugurado

Otros controles

Además de estos operativos, la Secretaría de Tránsito realiza constantes controles a fin de evitar la invasión al carril exclusivo de Megabús, control al transporte intermunicipal, recorridos de transporte informal y operativos de control para verificar que tanto conductores como automotores tengan documentos en regla.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025