En 2016, el Quindío registró crecimiento del 2.7% en el producto interno bruto

En 2016, el Quindío registró crecimiento del 2.7% en el producto interno bruto CiudadRegion.com | Cartago | 27 OCT 2017 – 9:08 am

En el año 2016, el Quindío registró un crecimiento del 2.7% en el Producto Interno Bruto, superando en 0.7 los puntos porcentuales de la media nacional, 2.0%,  cifra obtenida debido al comportamiento destacado de actividades económicas como los servicios financieros y la construcción. Asimismo, el comparativo nacional ubicó al Quindío en el octavo lugar de los departamentos con el mayor crecimiento en la generación de valor agregado, con una participación sobre la producción total del 0.8%.

El gobierno del Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá ha implementado diferentes acciones para impulsar la economía local en distintos frentes; los resultados obtenidos para la vigencia 2016 han sido el reflejo de dicha gestión. Han sido priorizadas acciones de emprendimiento, desarrollo empresarial, empleo y de inclusión social en el departamento.

La actividad económica de servicios es la que genera el mayor aporte en el PIB con un 22.5%, le sigue el comercio y la construcción con un  16.7%, mientras que la agricultura, los financieros y el transporte reunieron en conjunto un 34.3% del valor agregado. Lo anterior implica que en el Quindío la producción interna se deriva de  estas actividades económicas que en su orden representan el 70.6% del PIB departamental.

Liliana Milena Plaza, profesional universitaria de la Secretaría de Planeación, explicó que de acuerdo a las cifras entregadas por el Dane y dentro del comparativo del Eje Cafetero, el Quindío es el segundo departamento con el mayor crecimiento en la producción interna anual con un 2.7 %, después de Risaralda que registró un 4.5 %.“Para el Observatorio Departamental es fundamental realizar seguimiento al comportamiento de las principales variables que determinan las dinámicas del Quindío, por ello se ha adoptado un enfoque de Desarrollo Humano donde se involucran aspecto sociales, económicos y ambientales con el propósito avanzar en el conocimiento de los cambios que se generan a nivel local, regional y nacional”. 

Entradas recientes

Accidentes viales en el norte del Valle: menor muere tras persecución en Roldanillo y ciclista fallece en vía Zarzal-La Victoria

Roldanillo, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Dos hechos trágicos ocurridos en…

16 mayo de 2025

Cierre de la vía Alcalá-Cartago por deslizamiento cerca de Piedras de Moler

Cartago, Valle del Cauca – 15 de mayo de 2025. Un fuerte deslizamiento en Piedras…

16 mayo de 2025

Tragedia en la vía Filandia-Quimbaya: un joven muerto y otro herido en accidente de motocicleta

Filandia, Quindío – 15 de mayo de 2025. Un nuevo hecho lamentable enluta al departamento…

16 mayo de 2025