Foro nacional de conflictos de uso del territorio región cordillera central en Armenia

CiudadRegion.com | Cartago | 03 OCT 2014 – 11:36 am

Celebramos que el Instituto Agustín Codazzi tenga la iniciativa de desarrollar estos foros para hablar en las regiones de los conflictos de suelo, para mostrar los lineamientos para la planificación del ordenamiento territorial que ayudan a mejorar la competitividad y el desarrollo de las ciudades y municipios de la región, dijo la Alcaldesa de Armenia Luz Piedad Valencia Franco, durante la inauguración del Foro Conflictos de Uso del Territorio región Cordillera Central, evento organizado por el IGAC y que convocó a las autoridades regionales de los departamentos de Huila, Antioquia, Risaralda, Quindío, Caldas y Tolima.

La mandataria manifestó durante su discurso que es una responsabilidad grande la que nos convoca a quienes vivimos en los departamentos de la Cordillera Central, a los sectores público y privado, aquí estamos llamados a preservar la vida, el presente y el futuro y agregó que estos encuentros permitirán evaluar las oportunidades de planeación del desarrollo de la región que comprende los departamentos del Eje Cafetero, Antioquia, Huila y Tolima.

Durante el evento se desarrollaron cinco ponencias denominadas Información Agroecológica

Por su parte el Director Nacional del IGAC Juan Antonio Nieto Escalante, declaró que las instituciones departamentales que integran la Cordillera Central, que dentro de sus actividades vienen trabajando con el recurso suelo, estos foros del instituto les permitirán tener un insumo que les va a dar líneas sobre la planificación y el ordenamiento del territorio. Recordemos que todos los municipios y los departamentos vienen actualizando sus nuevos planes de ordenamiento territorial, lo cual se convierte en una herramienta esencial a la hora de formular proyectos de ordenamiento.

Durante el evento se desarrollaron cinco ponencias denominadas Información Agroecológica: Fuente de Datos para la Gestión del Territorio, Coberturas de la Tierra como Insumo para el Ordenamiento Territorial, Conflictos de Uso: Retos Frente a la Planificación del Territorio, Catastro Multipropósito como Herramienta para la Planificación y el Ordenamiento del Territorio, y finalmente Criterios Metodológicos para la Formulación del Ordenamiento Territorial. Igualmente fueron presentados diferentes experiencias exitosas como la zonificación ambiental de la cuenca del río Chinchiná en Caldas.

Entradas recientes

Atracan a caminantes en Peñas Blancas, Calarcá; alertan por inseguridad en destinos turísticos del Quindío

La tranquilidad que caracteriza a los senderos ecológicos del Quindío se ha visto empañada por…

16 abril de 2025

Director de la UNGRD desmiente existencia de «puentes fantasmas» en Risaralda tras denuncias de Carolina Giraldo

En medio de una creciente controversia por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas…

16 abril de 2025

Cierres viales en La Badea Dosquebradas por Semana Santa: horarios, rutas alternas y recomendaciones

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y ordenada durante la Semana Santa 2025…

16 abril de 2025