En el marco del convenio entre la Alcaldía de Armenia y las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito se realiza en la capital Quindiana la primera jornada para la identificación y el abordaje del delito de la trata de personas con las autoridades locales y la sociedad civil para prevenir, identificar y ofrecer una respuesta coordinada ante el riesgo y ocurrencia de esta amenaza.
En la segunda fase de la jornada que se realizará desde las 8:00 de la mañana de hoy martes 10 de febrero
Héctor Alberto Marín Ríos, secretario de Gobierno y Convivencia informó que en compañía de la Personería Municipal se trabaja en el reconocimiento del panorama nacional de cara al delito de trata de personas y el impacto que tiene en el eje cafetero.
En la segunda fase de la jornada que se realizará desde las 8:00 de la mañana de hoy martes 10 de febrero, en el hotel Isa Victory, se tiene previsto trabajar en torno a la Política Pública de la trata de personas y se socializará el decreto de creación del comité municipal en Armenia para establecer una lucha frontal contra este flagelo.
El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…
Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…
Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…