Alcaldía de Armenia y Naciones Unidas firmarán convenio de justicia restaurativa para jóvenes infractores

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 17 JUN 2014 – 10:48 pm

La alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco y la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito suscribirán un convenio de cofinanciación por 120 millones de pesos, para poner en marcha en Armenia el proyecto Sembrando Esperanza, encaminado a la resocialización de menores infractores.

El Secretario de desarrollo social, Carlos Mario Álvarez Morales, explicó que en cumplimiento de la ley de justicia restaurativa, el gobierno municipal fue seleccionada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como una de las cinco ciudades del país en las cuales se invertirán recursos, para atender a los jóvenes que le han fallado a la sociedad y han perdido la libertad transitoriamente.

de esta manera puedan resarcir el daño que ocasionaron a los ciudadanos

Sembrando Esperanza es un ejercicio de justicia restaurativa para que los menores infractores trabajen con responsabilidad ambiental en la recuperación de cañadas y relictos boscosos, y de esta manera puedan resarcir el daño que ocasionaron a los ciudadanos puntualizó el secretario de desarrollo social, Carlos Mario Álvarez Morales.

Entradas recientes

De nuevo zanjones desbordado y colapso del alcantarillado en Cartago tras fuertes lluvias

Cartago, Valle del Cauca – mayo 17 de 2025. El municipio de Cartago enfrentó nuevamente…

17 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se unen para frenar el exceso de ruido en discotecas de La Badea

Pereira, Risaralda – 17 de mayo de 2025. Ante las reiteradas quejas de residentes por…

17 mayo de 2025

Macabro asesinato en Tuluá: hallan hombre decapitado en la galería

Tuluá, Valle del Cauca – 17 de mayo de 2025. La madrugada de este sábado…

17 mayo de 2025