Alcaldía de Armenia y Naciones Unidas firmarán convenio de justicia restaurativa para jóvenes infractores

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 17 JUN 2014 – 10:48 pm

La alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco y la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito suscribirán un convenio de cofinanciación por 120 millones de pesos, para poner en marcha en Armenia el proyecto Sembrando Esperanza, encaminado a la resocialización de menores infractores.

El Secretario de desarrollo social, Carlos Mario Álvarez Morales, explicó que en cumplimiento de la ley de justicia restaurativa, el gobierno municipal fue seleccionada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar como una de las cinco ciudades del país en las cuales se invertirán recursos, para atender a los jóvenes que le han fallado a la sociedad y han perdido la libertad transitoriamente.

de esta manera puedan resarcir el daño que ocasionaron a los ciudadanos

Sembrando Esperanza es un ejercicio de justicia restaurativa para que los menores infractores trabajen con responsabilidad ambiental en la recuperación de cañadas y relictos boscosos, y de esta manera puedan resarcir el daño que ocasionaron a los ciudadanos puntualizó el secretario de desarrollo social, Carlos Mario Álvarez Morales.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

OnePlus 7 Pro: Una Experiencia Móvil Elevada

El OnePlus 7 Pro irrumpió en el mercado de smartphones con una propuesta atractiva: un…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025