Fortalecimiento técnico para “quinueros”, impulsa Secretaría de Agricultura del Cauca

CiudadRegion.com | Cartago | 20 FEB 2015 – 11:28 am

Una gira por la “Factoría Quinua”, de Ipiales – Nariño, permitió a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Fomento Económico del Cauca y a 20 líderes de los 11 municipios productores de la semilla en el Departamento, conocer nuevas de experiencias técnicas en el proceso de producción agroindustrial.

El equipo de la Fundación de Profesionales para el Desarrollo Comunitario-Prodesic, el Centro Regional de Producción e Innovación del Cauca – CREPIC, e integrantes del proyecto de fortalecimiento de la quinua caucana, participaron en la visita que busca mejorar aspectos relacionados con el cultivo, cosecha y pos-cosecha de la semilla.

En un conversatorio se expuso la importancia del valor diferencial de la quinua, enfatizando en la producción orgánica y la atención de los mercados internacionales, todo ello con el fin de buscar un grano con el menor índice de procesos químicos. La experiencia de la gira permitió a los productores incursionar en nuevos mercados y seguir fortaleciendo el cultivo de la quinua caucana.

Quinueros Listos Para La Macrorueda 55

Para capacitar a los asistentes, se desarrolló el Seminario-Taller: “Elementos clave para la preparación de una Macrorueda”

Productores de Segalco, Asocal, Nutricol y La Superior, apoyados por la Gobernación del Cauca, son la cuota regional en la Macrorueda de Negocios 55, a realizarse el 19 y 20 de febrero en Bogotá. El evento hace parte de las iniciativas de Procolombia para promover las exportaciones del país con destino a América, Europa y Asia, cuyo objetivo es encontrar oportunidades en mercados potenciales que requieran de productos o servicios promoviendo la inversión extranjera y el turismo en Colombia.

Para capacitar a los asistentes, se desarrolló el Seminario-Taller: “Elementos clave para la preparación de una Macrorueda”, el cual permitió a los quinueros conocer estrategias comerciales de imagen e identidad corporativa. Adicionalmente se expusieron nociones de comunicación asertiva y factores diferenciales de la quinua del Cauca, lo que asegurará negociaciones exitosas.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025