Manizales

Servicio de transporte público en Manizales se normaliza en la Terminal tras levantamiento del paro

Recomendaciones para las personas que van a movilizarse tras la reanudación del servicio público intermunicipal.

En un importante avance para la movilidad de la ciudad, la Terminal de Transportes de Manizales ha anunciado la reanudación de sus servicios este viernes 6 de septiembre.

Esta noticia llega después de que el paro de transportadores, que había paralizado la movilidad y la actividad de transporte público en el país, fuera levantado tras una mesa de diálogo entre los líderes del sector y el Gobierno Nacional. Gracias a los acuerdos alcanzados, los ciudadanos podrán retomar sus viajes de manera regular, lo que representa un alivio significativo para la comunidad.

Retorno a la normalidad en la Terminal de Transportes

El cese del paro y la normalización del servicio son el resultado de intensas negociaciones entre el Gobierno y los transportadores. Durante estos días de paro, la Terminal de Manizales experimentó una interrupción total de sus operaciones, lo que generó inconvenientes para miles de viajeros. Con el acuerdo alcanzado, la Terminal de Transportes de Manizales invita a los usuarios a retomar sus viajes, recordando la importancia de comunicarse directamente con las empresas de transporte para obtener información específica sobre los itinerarios y cualquier posible ajuste en los horarios.

Te puede interesar: Fin del Paro Camionero: Gobierno y Transportadores llegan a un acuerdo sobre el precio del ACPM

Recomendaciones para los viajeros

Para asegurar una experiencia de viaje fluida y sin contratiempos, las autoridades de la Terminal recomiendan a los pasajeros mantenerse en constante comunicación con las empresas transportadoras. Esta medida es fundamental para verificar los horarios y posibles ajustes en los viajes, garantizando así que los usuarios estén al tanto de cualquier cambio imprevisto.

Además, se sugiere a los viajeros que lleguen con antelación a la Terminal, considerando la posible congestión que pueda presentarse en los primeros días tras la reanudación del servicio. Las empresas transportadoras, por su parte, han manifestado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los pasajeros, asegurando que se adoptarán todas las medidas necesarias para brindar un servicio eficiente y seguro.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025