Posibles soluciones a la situación con EPS, en foro de Manizales

Posibles soluciones a la situación con EPS, en foro de Manizales CiudadRegion.com | Cartago | 04 OCT 2017 – 12:32 am

En el Concejo de Manizales se realizó el Foro por la Reforma a la Salud, el cual surgió desde una iniciativa dada por este organismo de control político, la cual busca el respaldo del 30% de los Concejales del país, para así obtener la facultad de presentar un proyecto de ley ante el Gobierno Nacional, en este caso específico uno que suprima la intermediación que las EPS ejercen en la administración de salud en Colombia.

“La Secretaría de Salud acompaña este proyecto de ley porque somos conscientes de todo lo que viene sucediendo con la prestación del servicio y lo que se le vulnera a un usuario, está comprobado que esto se da netamente por un problema financiero, porque cuando hay un buen flujo de caja entre la EPS e IPS inmediatamente los usuarios empiezan a ser bien atendidos”, aseveró Héctor William Restrepo Osorio, Secretario de Salud de Manizales.

Según el Funcionario el último reporte recibido con corte al mes de septiembre sobre la deuda de las EPS, es una cifra que ya llega por el orden de los $210 mil millones en el Departamento, de los cuales para Manizales es de  aproximadamente $140 mil millones.

La ponencia presentada evidencia la situación actual y una posible solución a esta situación  eliminando las EPS como intermediarios, “ya el Gobierno Nacional ha emitido unas normas que les está quitando unas funciones a estas entidades, solo faltaría quitarles este punto, pero estamos hablando de unos recursos muy altos ya que por la administración del Régimen Subsidiado se llevan el 8% y por la UPC del Régimen Contributivo reciben el 10%, haciendo toda esta conversión financiera se estarían llevando $3.4 billones”, enfatizó el Secretario.

Restrepo Osorio comentó que la idea sería consolidar los entes territoriales, para que conformen unos grupos especiales y realicen auditorias para la prestación del servicio, “nosotros tenemos el ejercicio y la experiencia de países donde todo el sistema de salud lo maneja directamente el estado y tenemos el reporte sobre la eficiencia de los mismos”, concluyó.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025