Manizales

Pico y placa temporal para vehículos particulares en Manizales

El pico y placa temporal es debido a la construcción del intercambiador vial de Los Cedros en la Avenida Kevin Ángel.

Desde este lunes 9 de mayo, Manizales implementará pico y placa temporal para vehículos particulares con el fin de facilitar la movilidad en el municipio. La medida no aplicará para motocicletas.

Esta determinación responde a la construcción del intercambiador vial de Los Cedros en la Avenida Kevin Ángel, una ejecución de obra que requiere de disposiciones especiales para prevenir la congestión vehicular y permitir el tráfico fluido en la capital de Caldas.

Por ello, esta medida regirá en los siguientes tramos viales de la capital de Caldas:

 Avenida Santander: en sentido El Cable – Centro desde el CAI en la calle 64A hasta la calle 33A. En sentido Centro – El Cable desde la calle 33 en el Parque Fundadores hasta la calle 65.

• Avenida Paralela: desde el sector de Ondas de Otún en la calle 37A hasta la calle 62. Ambas calzadas y sentidos.

• Avenida Kevin Ángel: desde el intercambiador vial de La Carola hasta la glorieta del barrio Castilla. Ambas calzadas y sentidos.

• Centro: comprende el polígono que se forma en el norte con la Avenida Gilberto Alzate Avendaño (sin incluirla), por el sur la carrera 23 (incluida), por el oriente la calle 32 (incluida) y por el occidente la calle 19 (incluida).

Pico y placa en Manizales: Dígitos, días y horarios

La medida aplicará de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., en horario continuo. No habrá pico y placa los sábados, domingos y festivos. La restricción tomará como referencia el último dígito de la placa, de la siguiente manera:

• Lunes: 1 y 2.
• Martes: 3 y 4.
• Miércoles: 5 y 6.
• Jueves: 7 y 8.
• Viernes: 9 y 0.

En el primer mes de la medida, las autoridades de tránsito realizarán pedagogía con el fin de que los conductores asimilen y se acostumbren a la determinación. De allí en adelante se impondrán sanciones monetarias.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025