Manizales

Manizales será epicentro de La Leyenda Series 2024

La competencia se dividirá en dos modalidades: Carrera y Travesía.

El escenario del ciclismo se prepara para recibir uno de los eventos más esperados del año: La Leyenda Series 2024, que tendrá lugar en Manizales el próximo 25 de febrero. Esta competencia, que congregará a 850 ciclistas, promete ser un emocionante desafío en el corazón del Eje Cafetero colombiano.

La belleza natural del Eje Cafetero será el telón de fondo perfecto para esta competencia, que busca conectar a los deportistas con los impresionantes paisajes de la región. A lo largo de 67 kilómetros, los participantes recorrerán senderos rodeados de bosques y paisajes de pinos, atravesando las emblemáticas rutas cafeteras que serpentean por la zona rural de Manizales.

Diego Espinosa, secretario del deporte de Manizales, compartió detalles emocionantes sobre el recorrido. «La carrera partirá desde la Plaza de Bolívar, pasará por Chipre y llegará hasta Lisboa, para luego retornar por la misma vía. Esperamos que este evento atraiga la atención tanto a nivel nacional como internacional, generando grandes expectativas en la ciudad y en la Alcaldía«, afirmó Espinosa.

Te puede interesar: En Manizales también regularán consumo de sustancias psicoactivas en parques y espacios públicos

La competencia se dividirá en dos modalidades: Carrera y Travesía. En la modalidad de Carrera, los participantes enfrentarán un desafiante recorrido de 67 kilómetros, compitiendo en categorías como Abierto, Masters 30+, Masters 40+, Grandmasters 50+ (masculino) y Abierto, Masters 35+, E-bike y Gravel (femenino). Por otro lado, la modalidad de Travesía ofrecerá un recorrido de 41 kilómetros tanto para hombres como para mujeres.

Con un escenario espectacular y una competencia desafiante, La Leyenda Series 2024 promete ser un evento memorable que reunirá lo mejor del ciclismo en una de las regiones más hermosas de Colombia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025