La fluoratón, para consolidar a Manizales como un territorio libre de caries

CiudadRegion.com | Cartago | 07 SEP 2015 – 7:22 am

Durante la tradicional ciclovía de la ciudad, la Secretaría de Salud Pública, la Dirección Territorial de Salud de Caldas y la Universidad Autónoma de Manizales realizaron en la plazoleta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar la Tercera Fluoratón a niños y niñas menores de 5 años de edad.

En la actividad, que busca que Manizales se consolide como un territorio libre de caries, se realizó la topicación de barniz de flúor a 50 menores de edad y se atendieron a 100 más; todos recibieron un kit de salud oral y asesoría de cómo hacer limpieza de su boca y sus dientes.

El flúor se aplica en los dientes, para hacer que su esmalte se vuelva más resistente y combata eficazmente la acción de bacterias y ácidos que producen la caries.

“Los menores tienen un alto consumo de carbohidratos, que con el pasar de las horas se convierten en ácidos y a su vez producen la caries en los niños y niñas. Es por eso que los papás deben ser conscientes que deben cepillarles los dientes al menos tres veces al día, principalmente en la noche antes de acostarse, además de la aplicación de flúor cada seis meses para evitar las enfermedades bucales”, dijo la Coordinadora de Salud Oral de la Alcaldía de Manizales, Martha Isabel Valencia.

En el lugar, tres mujeres embarazadas también recibieron asesoría en higiene oral. El próximo 8 de noviembre se llevará a cabo otra jornada similar con el propósito de mejorar la salud oral de la población infantil de la capital de Caldas.

Entradas recientes

Capturan a dos presuntos extorsionistas de comerciantes que operaban en Risaralda y Eje Cafetero

El Gaula Militar Eje Cafetero logró la captura de dos individuos señalados de cometer extorsiones…

5 febrero de 2025

Detectan conexión ilegal de energía en centro técnico automotor de Pereira

La empresa Energía de Pereira intensifica sus esfuerzos para combatir el robo de energía en…

5 febrero de 2025

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025