La enfermedad de Hansen no es un cuento

CiudadRegion.com | Cartago | 08 FEB 2018 – 9:27 am

El pasado 28 de enero se conmemoró el día mundial contra la lepra o enfermedad de Hansen; esta  enfermedad ataca los nervios periféricos y es producida por el mycobacterium leprae que se transmite de persona a persona por convivencia muy prolongada con individuos afectados, a través de las vías aéreas o por lesiones en la piel.

Su período de incubación es de 3 a 5 años y tiene tratamiento, por eso es importante poder establecer un diagnóstico temprano. La enfermedad se caracteriza por lesiones de piel, alteración de la sensibilidad térmica, engrosamiento y dolor espontáneo de los trayectos nerviosos con  pérdida sensitiva y disminución de la fuerza muscular.

De los 300 colombianos afectados cada año, en el momento Manizales tiene dos personas en tratamiento, debidamente controlados en sus IPS y EPS. Algunas condiciones como la desnutrición, el hacinamiento y la deficiencia inmunológica son condiciones que favorecen la presencia de casos, unido a las condiciones sociales de pobreza.

La Secretaría de salud Pública hace un llamado a las personas y las familias para que acudan a las consultas y a los equipos de salud en caso de alguna sospecha, porque aunque este diagnóstico no es muy frecuente es posible que se presente y los tratamientos oportunos evitan la discapacidad.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025