Manizales

En Manizales también regularán consumo de sustancias psicoactivas en parques y espacios públicos

La Policía tendrá la facultad de tomar medidas restrictivas y sancionar el consumo de sustancias estupefacientes en espacios públicos en un horario específico.

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, ha dado un paso histórico en la lucha contra el consumo y tráfico de sustancias ilícitas en la ciudad al sancionar un acuerdo que regula el uso de estupefacientes en entornos escolares, parques y otros lugares públicos.

El acuerdo, firmado en un emotivo acto frente al Instituto Universitario de Manizales, representa un gran avance en Colombia al establecer medidas concretas para limitar el consumo, fabricación, distribución y comercialización de drogas en áreas sensibles donde convergen niños, niñas y adolescentes.

Acompañado por estudiantes, docentes, padres de familia, representantes del ICBF, Policía, Concejales y la comunidad en general, el alcalde destacó la importancia de proteger a la población más vulnerable de los efectos nocivos de las drogas y de garantizar la seguridad y tranquilidad en los espacios públicos.

«Hoy sanciono con mucho orgullo el primer Acuerdo Municipal en Colombia sobre esta materia. Hoy es un día histórico porque no dejamos a nuestros niños y jóvenes, y nuestro espacio público a merced de los que quieran hacer los que están consumiendo y vendiendo drogas en el espacio público», resaltó Rojas Giraldo durante la ceremonia.

El acuerdo confiere a la Policía la autoridad para tomar medidas restrictivas y sancionatorias en un radio de 120 metros alrededor de centros educativos, así como en horarios específicos de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche. Además, se extiende a plazas, parques, instituciones del ICBF, zonas culturales y otros espacios de importancia pública.

Te puede interesar: Filtraciones en red de acueducto de Manizales tras sismo

Sanciones

La Policía estará facultada para aplicar sanciones como multas de hasta dos salarios mínimos legales mensuales o la realización de actividades sociales determinadas por las autoridades para aquellos que infrinjan las disposiciones del acuerdo.

El alcalde subrayó la importancia de hacer cumplir la normativa y anunció la implementación de campañas pedagógicas en instituciones educativas, parques, Juntas Administradoras Locales, Juntas de Acción Comunal y otros espacios públicos para garantizar el respeto y protección de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

«Con nuestra Policía, con personal de espacio público, Policía de Infancia y Adolescencia, con los rectores y comunidad educativa estaremos vigilantes para que esto se cumpla; esta norma se tiene que hacer cumplir, para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes del consumo de sustancias psicoactivas en espacio público», enfatizó el alcalde Rojas Giraldo.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025