Manizales

Durante Feria de Manizales ocupación hotelera tuvo un promedio del 78%

El primer fin de semana de Feria la ocupación hotelera estuvo cercana al 90%.

Durante la reciente Semana de Feria de Manizales, la capital de Caldas vivió un flujo significativo de visitantes, marcado por una destacada ocupación hotelera. A pesar de la cancelación del concierto principal, un evento crucial, la ocupación hotelera alcanzó un sólido 78%, consolidando la posición de Manizales como un destino preferido para disfrutar de esta celebración anual.

Datos proporcionados por COTELCO Caldas revelan que la ocupación hotelera superó las expectativas, registrando un 88,83% durante el primer fin de semana de la Feria (del 5 al 7 de enero), un 69,82% del lunes 8 al jueves 11 de enero, y un 75,33% durante el último fin de semana de la Feria (del viernes 12 al domingo 14 de enero). El promedio general se situó en un impresionante 78%.

Este logro resalta no solo la riqueza de las tradiciones y eventos locales, sino también la hospitalidad y calidez de la comunidad manizaleña. La dedicación de los hoteles locales para ofrecer servicios de calidad desempeñó un papel fundamental en garantizar una estancia memorable a los visitantes durante esta semana festiva.

Te puede interesar: Víctor Manuelle encendió la fiesta en la Plaza de Bolívar en el Pregón de la Feria de Manizales

Juan Pablo Alba, director ejecutivo de COTELCO Caldas, expresó su agradecimiento a los visitantes que eligieron Manizales para experimentar la magia de la Feria.

«Afrontamos retos propios de la naturaleza de un evento como este, y aunque la cancelación del super concierto pudo afectar nuestras expectativas de ocupación hotelera, la ejecución de la Feria por parte de la Alcaldía Municipal fue positiva. La sensación de seguridad y la puntualidad en los eventos dejaron una buena impresión entre los turistas que llegaron a Manizales», comentó Alba.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025