Manizales

Alarma en Caldas por baja cobertura de vacunación en menores de 6 años

Los datos preliminares de vacunación, con corte de enero a mayo, están muy por debajo de las metas esperadas.

Caldas, Colombia – La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) ha manifestado una profunda preocupación debido a las bajas coberturas de vacunación en niños menores de 6 años en el departamento. Según Alba Arboleda Mejía, Coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), los datos preliminares de vacunación, con corte de enero a mayo, están muy por debajo de las metas esperadas.

Datos alarmantes de vacunación

Para cumplir con los objetivos anuales, la cobertura de vacunación debería alcanzar un 39.5% a finales de mayo. Sin embargo, las cifras actuales son preocupantes:

  • Cobertura de la tercera dosis de pentavalente: Crucial para los niños de 6 meses, se sitúa en solo el 36.81%.
  • Vacuna triple viral para niños de 1 año: Tiene una cobertura de apenas el 36.7%.
  • Vacuna contra la influenza para niños de 6 meses: Llega a una cobertura del 32.7%.
  • Vacuna DPT para niños de 5 años: Está en un 35.41%.

La única excepción con rangos aceptables es la cobertura en niños de 18 meses.

La funcionaria hizo un llamado urgente a alcaldes, gerentes y a la comunidad en general para intensificar sus esfuerzos en mejorar las estrategias de vacunación. «Es vital que la comunidad entienda la importancia de llevar a sus niños a vacunar. Las enfermedades prevenibles por vacunas no han desaparecido y la falta de cobertura puede generar la ocurrencia de brotes,» afirmó Arboleda Mejía.

Municipios que son clave

La DTSC ha solicitado especialmente a las autoridades y entidades de los municipios más grandes del departamento, como Manizales, Anserma, Chinchiná, La Dorada, Riosucio, Samaná, Supía, Villamaría y Neira, que refuercen la vacunación. Estos municipios son cruciales para alcanzar las metas de cobertura debido a su tamaño y población.

Te puede interesar: Impuesto vehicular se podrá pagar en la Plaza Principal de Chinchiná este sábado

Vacunación contra la Influenza

Arboleda Mejía subrayó la importancia de la vacunación contra la influenza, especialmente para niños de 6 y 7 meses, dado que los picos respiratorios pueden llevar a complicaciones severas como la neumonía. «Necesitamos cerrar el vacío en la cobertura de vacunación para proteger a los niños y a las poblaciones vulnerables,» concluyó.

Ante esta situación, la DTSC está implementando diversas estrategias para mejorar las coberturas de vacunación, incluyendo campañas de sensibilización, jornadas de vacunación en puntos estratégicos y la movilización de equipos de salud en áreas rurales. Es esencial que los padres y cuidadores se involucren y aprovechen estas oportunidades para garantizar la salud de sus hijos.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025