Política

Este martes en Tuluá se realizará la última evaluación a la seguridad y transparencia para las elecciones

Se espera la asistencia de todos los alcaldes del Departamento, los representantes de los partidos políticos, candidatos, MOE, entre otras entidades.

Después de hacerle seguimiento a la seguridad y a la transparencia del actual proceso electoral en 14 reuniones de la comisión electoral, el Valle del Cauca realizará este martes la última evaluación a las condiciones de seguridad y transparencia para los comicios del próximo 27 de octubre.

Será presidida por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, desde las 8 de la mañana en la Escuela de Policía Simón Bolívar de Tuluá, con todos los alcaldes del Departamento, los representantes de los partidos políticos, candidatos y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, la MOE, la Procuraduría, la Registraduría, Fuerzas Militares, Fiscalía, Personerías y la Unidad Nacional de Protección.

En la comisión se revisarán los perfiles de riesgo de los líderes políticos y candidatos, estableciendo con base en los informes de estas entidades, quiénes cuentan con esquema de seguridad permanente, cuáles tienen en trámite este esquema, qué candidatos lo han solicitado, quiénes en este momento han recibido amenazas y cuál ha sido la respuesta de las fuerzas de seguridad del Estado.

La Gobernación del Valle, en cabeza de la gobernadora, Dilian Francisca Toro, viene articulando con los organismos de seguridad, investigación y protección, el seguimiento a los esquemas de seguridad con que cuentan los candidatos.

La más reciente comisión se realizó en Buenaventura, en donde se fortalecieron medidas a los 9 candidatos con esquemas de seguridad (5 candidatos a Alcaldía, 3 a Concejo y una a Asamblea) los cuales tenían protección antes de su condición de candidatos por circunstancias ajenas al proceso electoral.

En atención a los informes de alertas tempranas de la Misión de Observación Electoral, de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría, el gobierno departamental se ha movilizado integralmente para desarrollar una agenda precisa y responder articuladamente, como quiera que el Valle es uno de los cinco departamentos del país con un alto perfil de riesgo electoral.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025