Política

El candidato Rodolfo Hernández dijo que no asistirá a debates

Así lo confirmó en un comunicado este 1 de junio.

El candidato presidencial Rodolfo Hernández aseguró que no participará en ningún debate antes de la segunda vuelta que se celebrará el 19 de junio y en la que se enfrenta a Gustavo Petro.

«En la mañana de este miércoles, 1 de junio, después de una reunión con su estratega de campaña, Ángel Beccassino, y su equipo de trabajo, el candidato presidencial Rodolfo Hernández tomó la decisión de no asistir a los debates que se organizan de cara a la segunda vuelta«, expresó su campaña en un escueto comunicado.

Muchos colombianos se han mostrado inconformes, porque Hernández, tampoco asistió a ninguno de los tres debates realizados en la última semana de campaña de la primera vuelta. Sin embargo, presentará al país su «propuesta de cambio» y su «llamado a la unión» por medio de «entrevistas a los diferentes medios de comunicaciones y de transmisiones en vivo realizadas en sus redes sociales».

Según su equipo de campaña, así era como se dirigía a la gente cuando fue alcalde de Bucaramanga, capital del departamento de Santander (este), entre 2016 y 2019.

Justamente Hernández aseguró a principios de semana en una entrevista con la emisora Blu Radio que no quería asistir a debates en los que solo tuviera «un minuto» para responder, pues considera que son mejores las entrevistas en las que «cara a cara» puede «hacer una exposición, donde todo el mundo entienda».

Sin embargo, había aclarado que la decisión final la tomaría junto a Beccassino en la reunión de este miércoles.

Te puede interesar: Elecciones Colombia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a segunda vuelta

Encuestas electorales para segunda vuelta

Las primeras encuestas electorales tras la celebración de la primera vuelta de las presidenciales en Colombia el pasado domingo dan un resultado muy ajustado con ambos candidatos casi empatados en la intención de voto.

Por primera vez, dos sondeos publicados entre ayer y hoy no ponen a Petro, líder de la coalición Pacto Histórico, como favorito para ganar las elecciones a pesar de que se hizo con más de 8,5 millones de votos el domingo y el 40,32 % de los votos, doce puntos más que Hernández, que sacó el 28,15 % y 5,9 millones de votos.

Por los márgenes de error en las dos encuestas hay un empate técnico entre Gustavo Petro del Pacto Histórico y Rodolfo Hernández de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025