Columnistas

Política cartagüeña

En épocas electorales que definen el rumbo y futuro de ciudades queridas como Cartago, es difícil abstenerse  del análisis de su acontecer político. En primer lugar celebro que la candidatura del aguerrido Ingeniero Benjamín Agrado siga vigente, garantizando un panorama más amplio y democrático, completándose así el abanico de siete candidatos, igual al número de candidatos del 2015.

Es interesante ver y analizar los resultados finales de la contienda anterior en el 2015, que según la Registraduría del Estado Civil arrojó lo siguiente en el escrutinio del 30 de Octubre:

Como se ve en la tabla del total de votos válidos por candidatos estos se concentraron en Benjamín Agrado con un 35.37% (17675) y el ganador Andrés Londoño Zabala 53.13% (26553). Ambos totalizaron 88.5%, los cinco candidatos restantes sumados alcanzaron el 11.5% (5746). Después de superar la incertidumbre de la inhabilidad del primero sus posibilidades mejoran avalado por el Mais con el respaldo de  Aico, sectores del  conservatismo y parte de los verdes al ser su abogado en el recurso de reposición ante el CNE Gabriel Augusto Arias, candidato en el 2015 por la Alianza verde, aunque pierda parte de los votos del Centro Democrático que tiene como candidato a Robinson Arango Ospina. En cuanto a los verdes en coalición con el Polo y la Colombia Humana representados por Huber Calle López, se espera que al sumar resultados se obtenga al menos un escaño al consejo en cabeza de la Dra. Ana María Soleibe.

Dinámica y cambiante es la política, pero los problemas de la ciudad siguen siendo críticos como los describía en la campaña del 2015 en artículo que publiqué en el reconocido medio de CiudadRegion.com en la campaña pasada, que algunos de sus apartes me permito reproducir: …¨ Sus entidades más representativas  como las empresas de servicios municipales, el hospital departamental y otros se encuentran en lamentables crisis que amenazan su existencia y la comunidad sufre un agudo desempleo y altas tarifas en los servicios públicos.¨ …¨ Ante tal panorama el reto que le espera al nuevo mandatario es mayúsculo.

Su capacidad gerencial y la de todos sus colaboradores que deben conformar un equipo de alto mérito y rendimiento se pondrán a prueba para no defraudar las esperanzas y expectativas de una comunidad que se merece una mejor suerte. El aeropuerto de Santa Ana requiere un ejecutivo capaz de consolidar este anhelado proyecto del cual escucho promesas hace 40 años especialmente en épocas preelectorales y que abriría las puertas entre otras a las posibilidades de exportación de la región y como posible terminal aéreo alterno emergente de nuestra hermana ciudad de Pereira.¨

Es así como este 27 de Octubre espero entrar de nuevo a mi antiguo colegio Académico del parque San Francisco y le daré mi voto de confianza al que considero un candidato apropiado para regir los destinos de la ciudad, el Ingeniero Benjamín Agrado y al Consejo a la candidata de los verdes Ana María Soleibe. Gane quien gane la meta es un Cartago grande, justo y progresista con oportunidades para todos.

Nota aclaratoria
Las opiniones de los columnistas son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Compartir
Publicado por
Luis Alberto Duque Molano

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025