Personas medicadas
El Viceministro afirmó que para todas aquellas personas que tienen una enfermedad de base o crónica, es prioritario permanecer aislados del resto de la población.
«Los riesgos no simplemente afectan a las personas mayores de 70, también a personas que presenten enfermedades como diabetes, hipertensión, dislipidemias, problemas de obesidad, falla cardíaca, enfermedades autoinmunes y otras patologías«, manifestó el funcionario.
Te puede interesar:
• No podemos estar cerrados de manera indefinida: Duque
• Gobierno habilita a alcaldes para que paguen los servicios públicos
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud -OMS-, afirma que las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta, además de que son las principales causas de mortalidad en el mundo con un 63%.
El Ministerio de Salud junto al Instituto Nacional de Salud indicaron que las personas mayores de 70 años, las que sufren de obesidad y los que tienen hipertensión, entre otras enfermedades, no deben salir a la calle, esto para evitar contagiarse del COVID-19.
Las personas que presenten alguna de las situientes patologías deberán permanecer todo el tiempo en sus hogares:
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…