Nacional

Crítica situación en Los Pozos, San Vicente del Caguán, por confrontación entre policías e indígenas

Grave situación se vive desde la madrugada de este jueves en Los Pozos, San Vicente del Caguán: al Esmad no le llegaron refuerzos.

Desde muy temprano las comunidades campesinas lograron ingresar al campo petrolero, por lo que el Esmad, intentó disuadirlos, pero en los enfrentamientos un subintendente de la policía y un civil perdieron la vida; varios indígenas resultaron heridos.

Miembros del Esmad, habrían solicitado un apoyo que nunca llegó, lo que provocó que sus munición se extinguiera y fueran cercados por esa guardia indígena. Los uniformados terminaron reducidos, retenidos y así permanecen hasta pasadas las 11:25 de la mañana.

De acuerdo a lo revelado por La W Radio, el uniformado que murió en medio de la gresca, fue identificado como el subintendente Ricardo Monroy.

Hay que recordar que esta situación de protesta en Los Pozos, inició hace más de 40 días, pero el gobierno aún no llega a un acuerdo con los campesinos.

Al respecto de esta situación, la Secretaría de Gobierno de Caquetá, informó que estos enfrentamientos se produjeron «por la incursión de varios campesinos» en el campo petrolero de Emerald Energy en Los Pozos. «A las 3:00 de la mañana inició el ingreso de unos hombres», que llevaban elementos y chalecos alusivos a la Guardia Campesina Losada Guayabero.

La Secretaria de Gobierno, Sandra Rodríguez Pretelt, indicó que “la situación del orden Público bastante compleja en la jurisdicción del municipio de San Vicente El Caguán y los pozos donde tenemos ya conocimiento de un policía muerto, dos retenidos y varios herido,  es una situación que venía y era previsible”.

Te puede interesar: Indígenas de Pueblo Rico, amenazan con bloquear vía Panamericana

Campesinos estarían reclamando a la Petrolera Emerald Energy, la pavimentación de 42 kilómetros de vía. «Nos preocupa esta situación porque es algo que se viene dando desde noviembre (2022) y el Gobierno Nacional ha realizado dos visitas sin llegar a una solución», advirtieron.

Por su parte, la Procuraduría advirtió hace varios días sobre la necesidad de adoptar acciones tendientes a evitar que esta problemática genere una alteración del orden público en el departamento, pues según el Consejo de Seguridad del pasado 15 de febrero al parecer, las personas que se encuentran realizando el bloqueo están siendo constreñidos por la disidencia, situación que requiere especial atención de seguridad. 

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025