Alerta amarilla por actividad del Volcán Nevado del Ruiz genera falsa cadena

CiudadRegion.com | Cartago | 21 ABR 2019 – 9:23 am

El volcán ha registrado en los últimos días actividades sísmicas en sus alrededores que están asociadas a «pequeñas emisiones de ceniza”, lo que facilitó que muchas personas creyeran en la falsa cadena que circula estos días por Whatsapp.

Las redes sociales se han convertido en fuentes cada vez más preocupantes de rumores y «noticias falsas». Una de estas, que circula por grupos del Eje Cafetero, ha causado gran polémica. Se trata de un presunto mensaje sobre una reactivación del volcán Nevado del Ruiz. Este mensaje fue respondido por las propias autoridades regionales.

El mensaje alertó debido a un aviso del Servicio Geológico Colombiano (SGC). En el boletín se alertaba sobre una serie de pequeños sismos ocurridos el pasado Jueves Santo. «No se descarta posible caída de ceniza en las poblaciones que se localizan en la dirección del régimen del viento, ni el registro de nuevas señales sísmicas asociadas a emisiones de gases y ceniza», dice el comunicado.

Luego de la publicación de este mensaje, los grupos empezaron a divulgar una «gran actividad sísmica» en el Nevado del Ruiz. Este hecho motivó que el SGC publicara nuevamente una de sus advertencias más comunes. No se puede predecir un sismo, ni siquiera en un sistema como el del volcán.

«Es imposible predecir un sismo y esa ha sido una de las grandes luchas, además de las investigativas, que ha liderado el Servicio Geológico», dijo la directora de geoamenazas del SGC, Marta Lucía Calvache.

Sobre la alerta amarilla, gestión del riesgo explicó que esta se presenta cuando el comportamiento es inestable y se generan sismos y emisión de ceniza y gases, sin que ello genere cambio en la actividad propia del volcán.

«Si bien este nivel de alerta amarilla se ha mantenido durante ocho años, es importante no acostumbrarse a su comportamiento, sino que se debe estar constantemente preparado ante cualquier cambio que será informado de manera inmediata por la entidad técnica autorizada que es el Servicio Geológico Colombiano (SGC)», indicó la UNGRD.

La entidad hizo un llamado a las autoridades de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cundinamarca para que actualicen y mantengan activos sus planes de contingencia frente a los riesgos que puede generar que se aumente el nivel de alerta en el Nevado del Ruiz.

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025