ARCHIVO. Accidente
Según cifras preliminares, con corte a julio en lo corrido del año 2020 y como consecuencia de siniestros viales se han registrado en el país 2663 personas fallecidas y 7804 personas lesionadas.
«Lo que representa una reducción del 26,62% y del 58,57% respectivamente; siendo el actor vial más afectado el usuario de motocicleta, representando el 51,8% de fallecidos y el 58,2% de lesionados», dijo Jairo Hernández Márquez, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social.
Frente al número de fallecidos, Hernández explicó que el mayor número de casos se presentan en los departamentos de Valle del Cauca (13,9%), Antioquia (12,1%) y Cundinamarca (7,2%), mientras que las mayores cifras de lesionados se presentan en la ciudad de Bogotá (20,9%) y los departamentos de Valle del Cauca (10,3%), Antioquia (8,3%).
«Ninguna muerte en el tránsito es aceptable, todas son evitables, teniendo en cuenta las altas cifras de fallecidos, lesionados y personas en condición de discapacidad que dejan los incidentes viales año a año», manifestó Hernández.
Te puede interesar: En Pereira analizan trazado de la nueva vía alterna a Cerritos
Los adultos jóvenes continúan siendo el grupo etario con mayor representación como víctimas fatales de siniestros viales (37,5%), seguido por los adultos (32,7%).
«Aunque se observa una reducción general en el número de total de fallecidos y de lesionados, si bien era de esperarse que ambas cifras redujeran significativamente en atención a que la mayor parte de la población se encontraba en aislamiento, estos resultados siguen evidenciando una problemática alrededor de la seguridad vial«, indicó Hernández.
Para hacerle frente a estos retos, el Ministerio de Salud y Protección Social desde la Subdirección de Salud Ambiental, implementa la Estrategia de Movilidad Saludable, Segura y Sostenible (EMSSS), la cual busca contribuir a la reducción de los siniestros viales.
En 2019 de acuerdo con los datos procesados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…