Migración Colombia, la Gobernación del Valle y la Fiscalía, respectivamente, arreciaron los operativos e iniciaron las investigaciones en la oficina de pasaportes para tratar de detectar la red delincuencial que está operando en Cali y el Valle del Cauca
La Secretaria de Gobierno, Noralba García, dijo que se han detectado varios casos de intento de trámite fraudulento y también se ha dado el caso en que se ha llegado a expedir el pasaporte en forma legal, pero no se ha alcanzado a reclamar.
Por instrucciones de la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, se tomó la decisión de denunciar lo que está sucediendo ante la Fiscalía para que se investigue y también la administración emprenda averiguaciones con fines disciplinarios, porque la gobernación no puede permitir que la problemática de migración ilegal que está permeada por una banda delincuencial, llegue a la oficina de pasaportes del Valle del Cauca, agregó la funcionaria.
Según informaciones de inteligencia, las redes operan no solamente tratando de penetrar en pasaportes, sino también en Registraduría y notarias.
“Es una estructura criminal que le cobra a los extranjeros que quieren salir del país como colombianos, muchas veces la contraseña, cédula o registro civil son legales, pero son detectados por otros indicios o actitudes al momento del diligenciamiento del documento”, explicó.
Con esta denuncia instaurada ante la Fiscalía, la Gobernación del Valle se mantiene en alerta y activó más controles en pasaportes, como parte del compromiso con la transparencia en los trámites y la seguridad ciudadana y del departamento.
El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…
Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…