Desarticulada red de microtráfico que operaba en la UTP

Desarticulada red de microtráfico que operaba en la UTP La Tarde | Pereira | 30 JUL 2015 – 10:05 am

Un trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de Pereira y la Fiscalía, permitió a las autoridades identificar, individualizar y capturar a ocho miembros de una red de microtráfico que operaba al interior de la Universidad Tecnológica de Pereira, que vendía hasta dos millones de pesos diarios en marihuana. 

La investigación inició en septiembre de 2014 a raíz de varias denuncias tanto de las directivas de la universidad, como de los vecinos e incluso hasta padres de familia, y fue necesario que las autoridades camuflaran cámaras de alta definición en troncos de árboles, para acceder al sitio del campus del que se había adueñado la red y que es conocido como “el aeropuerto”.

El líder de esta organización de la cual harían parte tanto estudiantes como egresados de la universidad, fue identificado con el alias de Derek, estudiante de noveno semestre de ciencias del deporte.

En esta investigación también fueron vinculados alias Calvini, Leo, Flaco, Mechas, Gordo, Tote y el Caleño, uno de ellos que ya se encuentra preso por el mismo delito; según las autoridades algunos de ellos, son jóvenes que han estado estudiando en esta universidad por más de seis años y que hacen parte de carreras como ingeniera industrial, mecatrónica y veterinaria, entre otras.

“La gran mayoría son alumnos que han presentado problemas académicos y que ha perdurado hasta siete años en la universidad”, indicó el coronel Ricardo Alarcón.

El operativo en el que participaron 250 miembros de la policía y del CTI, inició a las 6:00 de la mañana de ayer y de manera simultánea se registraron capturas en Cali, Cartago, Roldanillo y la ciudad de Pereira.

En el lugar fueron incautadas más de 300 dosis de marihuana lista para ser comercializadas.

Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir en concurso con porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y podrían llegar a pasar hasta seis años en prisión.

Varios de los detenidos fueron capturados a través de órdenes judiciales, uno más fue notificado en prisión donde se encuentra recluido por el mismo delito y otro fue capturado en flagrancia.

“ Es uno de los resultados más importantes que se ha dado, no solo por su impacto, sino porque era un llamado a gritos que se venía realizando por parte de las directivas de la UTP, por parte incluso de los vecinos de la universidad y por parte de autoridades del orden departamental”, indicó el director del CTI seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos.

Entradas recientes

Atracan a caminantes en Peñas Blancas, Calarcá; alertan por inseguridad en destinos turísticos del Quindío

La tranquilidad que caracteriza a los senderos ecológicos del Quindío se ha visto empañada por…

16 abril de 2025

Director de la UNGRD desmiente existencia de «puentes fantasmas» en Risaralda tras denuncias de Carolina Giraldo

En medio de una creciente controversia por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas…

16 abril de 2025

Cierres viales en La Badea Dosquebradas por Semana Santa: horarios, rutas alternas y recomendaciones

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y ordenada durante la Semana Santa 2025…

16 abril de 2025