Economía

Vallecaucanos han denunciado alzas injustificadas en precios de los alimentos

Comerciantes se están aprovechando de la emergencia sanitaria por el Coronavirus

De acuerdo a la gobernación del Valle, se han recibido hasta 240 denuncias en todo el departamento

Las secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad, Convivencia y Seguridad Ciudadana han recibido en total 240 denuncias por aparentes irregularidades y alzas injustificadas en el valor de los productos de la canasta familiar.

De acuerdo a Pedro Bravo, Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, en los últimos dos días del toque de queda y el primer día de la cuarentena nacional, se han recibido denuncias desde 27 municipios.

Lea también: Más de mil sancionados en el Valle del Cauca por incumplir el aislamiento obligatorio

De las 240 denuncias recibidas, 104 se concentran en Cali, 22 en Candelaria,17 en Palmira,16 en Buga y las restantes en otros municipios.

«Muchos establecimientos comerciales están aprovechando la incertidumbre, incrementando los precios injustificadamente, perjudicando el bolsillo de familias de escasos recursos», manifestó el Secretario de Desarrollo Económico.

Te puede interesar: Familias de estratos 1 y 2 tendrán beneficios en pagos de servicios públicos

El funcionario dijo que se realizarán operativos con autoridades con el fin de regular los precios.

«Vamos a hacer un operativo con todas las autoridades, con el acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y con el Puesto de Mando Unificado, porque los ciudadanos deben recibir precios factibles», aseguró Bravo.

Las alzas se presentan en productos como el azúcar, las frutas, los huevos, verduras, granos y tubérculos.

«Entendemos a los empresarios, por un lado, porque los precios de los fletes internos se han encarecido, pero en algunos productos no es justo que todos los ciudadanos paguen precios tan altos porque tenemos suficientes alimentos para abastecernos«, sostuvo el funcionario.

Por último, manifestó que el sector público, el sector privado, empresarios y gremios están trabajando unidos en la Mesa de Desarrollo Económico permanente, articulados en una sola fuerza por el Valle.

Entradas recientes

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025

Presunto caso de fleteo en Tuluá deja un hombre muerto en la vía a La Marina

Una fuerte balacera sacudió la tarde de este viernes 25 de abril en el municipio…

26 abril de 2025