Pago de impuesto vehicular
El pago del impuesto vehicular 2025 en el Valle del Cauca ya tiene su calendario oficial. La Gobernación del Valle del Cauca ha hecho un llamado a todos los propietarios de vehículos para que cumplan con este deber tributario y eviten sanciones económicas.
La gerente de la Unidad de Rentas del Valle, Martha Isabel Ramírez, detalló el cronograma de vencimientos de acuerdo con el número de placa:
Quienes no cumplan con el pago dentro de estas fechas se exponen a sanciones económicas que pueden afectar seriamente su bolsillo.
No realizar el pago del impuesto automotor en el Valle del Cauca dentro de los plazos establecidos generará una multa mínima de $249.000. Además, el retraso acumulará intereses que incrementarán el monto total a pagar.
Te puede interesar: No habrá alivios tributarios, contribuyentes deben pagar impuestos en los plazos establecidos
La funcionaria reiteró la importancia de cumplir con este impuesto vehicular, ya que los recursos obtenidos son destinados a financiar sectores clave como salud, deporte y proyectos sociales en la región.
Más allá de ser una obligación tributaria, el pago del impuesto vehicular en Colombia es una responsabilidad social. Gracias a este aporte, la Gobernación puede invertir en el bienestar de los ciudadanos a través de programas que benefician a la comunidad.
Por ello, se recomienda a todos los propietarios de vehículos consultar el calendario de pagos y realizar la cancelación a tiempo para evitar multas innecesarias.
Semana Santa en Pereira se proyecta como una de las celebraciones religiosas más importantes de…
La ciudad de Cartago, Valle del Cauca, enfrenta una preocupante estadística de violencia contra las…
La carrera presidencial en Colombia para 2026 empieza a tomar forma, y según la más…