Economía

Fenalco propone retomar Días sin IVA para reactivar la economía

Hay preocupación por el actual decrecimiento económico en el país.

Bogotá – Durante la celebración de los premios de Fenalco en Boyacá, Cristian Eduardo Stapper, vicepresidente de Relacionamiento Externo de la Federación Nacional de Comerciantes, expresó su preocupación por el actual decrecimiento económico y solicitó al Gobierno implementar medidas de choque para revertir la situación.

«Pedimos al Gobierno Nacional medidas de choque porque los datos de crecimiento económico son reveladores, un -0,3% es una cifra dramática si se conjuga con el índice de inflación», advirtió Stapper durante el evento.

El dirigente gremial manifestó su inquietud por la situación económica actual y propuso retomar una medida que se implementó en el gobierno de Iván Duque. «Sería importante que el Gobierno Nacional retomara el rumbo de los días sin IVA«, expresó, haciendo referencia a la iniciativa que eximía del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a ciertos productos en días específicos, con el objetivo de estimular el consumo y reactivar la economía.

Stapper destacó la necesidad de abordar las reformas que se están discutiendo en el Congreso, especialmente las relacionadas con la salud, el trabajo, las pensiones y la educación. Señaló que estas reformas han generado incertidumbre en el país y llamó al Gobierno a reflexionar sobre su implementación en este momento crítico.

Te puede interesar: Nueva Reforma Tributaria incluiría dos días sin IVA, pero hay condiciones

«No es el momento de hacer unas reformas que generen preocupación entre los inversionistas. Hay que generar confianza en quienes generan empleo y garantizar crecimiento económico, y entre todos, con toda certeza, vamos a sacar adelante al país», concluyó Stapper.

La propuesta de retomar los días sin IVA busca impulsar la actividad comercial y estimular el consumo, brindando a los ciudadanos la oportunidad de adquirir bienes y servicios con descuentos fiscales en días específicos. La medida, implementada anteriormente, buscaba generar un impacto positivo en la economía, y Fenalco considera que su reinstauración podría contribuir significativamente a la recuperación económica del país.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025