Economía

En 2023 empieza a regir de nuevo el Impuesto Nacional al Consumo

A partir del primero (1) de enero del 2023 todos los establecimientos con la actividad de expendio a la mesa: comidas y bebidas, deberán cobrar el Impuesto al Consumo.  Dicho impuesto corresponderá al 8% del valor de la cuenta, en los casos de expendio a la mesa.

«Luego de haber sido suspendido durante la pandemia el Impuesto Nacional al Consumo regresa para este 2023, es por ello que, desde la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío les recordamos a los establecimientos  como: restaurantes, gastrobares y bares inscritos al Régimen Simple de Tributación (RST), que deberán a partir del primero (1) de enero de 2023, implementar en sus facturas el cobro del Impuesto al Consumo el cual corresponde al 8% del valor de la cuenta», señaló la Cámara de Comercio de Armenia en un comunicado.

En ese sentido, según la DIAN, estos establecimientos deberán actualizar la información en el Registro Único Tributario cambiando la responsabilidad 50 o 57 en la que se precisa: “No responsable del impuesto al consumo”, por la 33 que dice: “responsable del Impuesto Nacional al Consumo”.

Te puede interesar: Nuevas tarifas del servicio público en Pereira para 2023

“La invitación a los sectores gastronómicos y de bebidas es a acatar este Impuesto y evitarse sanciones innecesarias para sus establecimientos”, advierte la Cámara de Comercio de Armenia

Entradas recientes

Múltiples accidentes de tránsito en vías del Valle

Este lunes 28 de abril de 2025, el Valle del Cauca vivió otra jornada accidentada…

29 abril de 2025

Más de 100 familias afectadas por desbordamiento del río La Vieja en Cartago

Una grave emergencia se registró en el municipio de Cartago, norte del Valle del Cauca,…

29 abril de 2025

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025