Las ciudades del país que ganan mejores salarios

CiudadRegion.com | Cartago | 13 SEP 2018 – 10:25 am

Hay quienes piensan que se puede encontrar un empleo formal en el que la remuneración sea acorde al nivel educativo y a las experiencias laborales que se indican en la hoja de vida. En Colombia, sin embargo, esto ocurre dependiendo de la ciudad en la que la persona se encuentre residiendo.

Actualmente, el salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV) se encuentra en $781.242. Para muchas familias esta suma no alcanza para abastecer sus necesidades básicas, por esta razón, se encuentran en la obligación de buscar trabajos donde la paga sea más alta y tengan acceso a la seguridad social.

En diferentes casos, las personas se capacitan y estudian considerando que esto será importante al momento de encontrar ofertas de trabajo donde paguen mejores salarios. A causa de un estudio publicado por la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip Nacional), frente a los salarios que devengan los colombianos, se dedujo que en el país hay regiones en las que pueden ser mejores que en otras.

Según la investigación realizada por Acrip Nacional, se definen las ocho regiones que se encuentran en el ranking de mejores salarios en todo el país, estas son: Bogotá en el primer puesto, le sigue el departamento de Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar, Santander y Norte de Santander, Zona Cafetera y en el último lugar se encuentran las ciudades: Ibagué, Neiva, Santa Marta y Tunja.

 Este estudio resaltó las grandes capitales del país, aunque la mayoría de las personas recurren a Bogotá para mejorar su calidad de vida, muchos otros deciden migrar a ciudades como Medellín, Manizales y Quindío.

 Es oportuno resaltar que en Colombia existen diversas ocupaciones y cada día hay creación de nuevos cargos. La Federación aclara que la diferencia salarial también es medida según el estilo de vida, las necesidades del lugar y las adaptaciones de precios en los productos de la canasta familiar de cada ciudad.

 Por otro lado, los porcentajes que determinaron los mejores salarios en las diferentes partes de Colombia, fueron realizados mediante un promedio establecido por la Federación que explican que en el país no se puede determinar un valor fijo debido a las diferencias salariales entre cada cargo.

Cabe recordar que, en el año 2017, el Banco de la República propuso un salario diferencial teniendo en cuenta la productividad y la economía de cada región. Sin embargo, esto no se tomó en cuenta, dado que muchas personas aseguraron que la economía debía ser equitativa y esta no sería la forma correcta de reducir la informalidad laboral en las principales ciudades del país.  

Entradas recientes

Inauguran oficialmente la Calle Real de Salento que estrena renovación sin perder su esencia cultural

El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…

24 febrero de 2025

Nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó genera crisis en el transporte

Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…

24 febrero de 2025

Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…

24 febrero de 2025