Deporte

Boxeadora risaraldense Jenny Arias recibirá Casa y cirugía para su padre

Las autoridades de Risaralda anunciaron que le darán una casa y gestionarán la cirugía de su padre.

Tras representar al país y Risaralda en los Juegos Olímpicos de Tokio, la boxeadora del municipio de Guática dio a conocer que sus motivaciones para ganar una medalla en esta competencia estaban relacionadas con ayudar a su familia, especialmente a su padre, quien necesita una cirugía de manera urgente.

Por esto, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, anunció en las últimas horas que su administración donará una vivienda para la deportista Jenny Arias; además, el mandatario se comprometió a gestionar la cirugía de su padre.

«Nos sentimos orgullos del desempeño de Jenny Marcela en los Juegos Olímpicos, ella ganó porque no cualquier deportista llega hasta donde ella ha llegado, por eso nos sentimientos orgullosos y frente a ese clamor por la salud de su padre y sus principales anhelos, la Gobernación ha tomado dos decisiones; vamos a donar una vivienda en Dosquebradas o en Guática, y con el equipo de especialistas del departamento, el doctor Hans Carmona, vamos a buscar que se le pueda atender la enfermedad de su padre”, dijo Tamayo.

Por su parte, el gerente de la Clínica Los Rosales, Jhon Quevedo, anunció que este centro médico se ofrece para realizar la cirugía al padre de la boxeadora y para esto aseguró que ya se puso en contacto con la familia de Jenny Arias.

Te puede interesar: Primera medalla de plata para el Valle en los Juegos Olímpicos

«Ya estamos hablando con la familia para conocer exactamente cuáles son los requerimientos de la operación del señor Luis Alberto Arias González, padre de la boxeadora Jenny Arias. Nos ofrecemos ayudarles con la intervención quirúrgica y todo lo que se derive de ella, nuestro objetivo siempre es ayudar a la comunidad», indicó Quevedo.

Según indicó Jenny Arias tras perder el combate en los Juegos Olímpicos, su padre se fracturó la columna y perdió la movilidad hace varios años y ella buscaba ganar el dinero que otorga una medalla para mandarlo a operar con un neurocirujano.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025