En un esfuerzo por impulsar la productividad agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria en el norte del Valle, 107 familias caficultoras y siete asociaciones agropecuarias de Ansermanuevo, El Águila y Cartago fueron beneficiadas con la entrega de insumos y herramientas. Este apoyo, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, busca optimizar los cultivos y mejorar la calidad de vida de los agricultores.
Iniciativa Valle Café: Renovación y productividad para los caficultores
Dentro del programa Valle Café, 107 familias cafeteras de Ansermanuevo y El Águila recibieron árboles de café y fertilizantes destinados a la renovación de sus cultivos. Este proyecto, desarrollado en conjunto con el Comité Departamental de Cafeteros, beneficiará alrededor de 2.000 fincas en todo el departamento mediante la renovación de 7.8 millones de árboles de café.
La gobernadora destacó la importancia de este programa:
“Es un compromiso que habíamos realizado con los caficultores en que les íbamos a apoyar en renovación con árboles e insumos, para que puedan mejorar su producción y su calidad, y así tener posibilidades de vender a mejor precio, tener mejores condiciones de vida con más ingresos para sus familias”.
Este proyecto no solo fortalece la economía de los caficultores, sino que también busca promover la convivencia y la paz en las comunidades rurales.
Apoyo a las Asociaciones Agropecuarias
Además del programa Valle Café, siete asociaciones de productores agropecuarios de Ansermanuevo y Cartago también fueron beneficiadas con herramientas e insumos agrícolas. Estos recursos permitirán a los agricultores mejorar sus capacidades de producción y transformación, contribuyendo a la sostenibilidad de sus proyectos productivos.
En palabras de la gobernadora:
“Muchas gracias a las asociaciones de seguridad alimentaria por darnos ese alimento, porque muchas veces uno no valora qué hace el campesino”.
Te puede interesar: El precio interno del café alcanza máximos históricos: claves del alza y su impacto en Colombia
Reacciones de los Beneficiarios
Los agricultores expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido. Fernando Silva, caficultor del norte del Valle, señaló:
“Estas ayudas que nos llegan de la Federación y de la Gobernación las recibimos con mucho cariño. Muchísimas gracias, estamos muy contentos y que ese respaldo que ella nos ofrece lo vamos a aprovechar al máximo”.
Este tipo de programas representan un respaldo significativo para el sector agrícola, especialmente en momentos de desafíos económicos y climáticos.
Deja tu comentario